Hay miles de sitios donde poder cursar un MBA, pero algunos solo están al alcance de unos pocos. Esto es bueno y es malo.
- Bueno porque la gente que accede a esos lugares parte con una gran ventaja. Consigue contactos con dinero y poder que les beneficiará en su carrera profesional.
- Malo porque hay mucha gente con talento que no puede pagar MBAs tan caros como el de Harvard, Stanford, IESE, etc. Por ese motivo decidimos crear MBAGratis.es, para que cualquier persona pueda conseguir los conocimientos y una base sólida para emprender. Para poder conseguir hacer de su idea un negocio estable. Para poder ganar más dinero y más libertad personal.
Y ahora volvamos a lo que hemos venido.
Te presento los 10 mejores MBA del mundo (2025)
Que no son los más baratos, ni los más fáciles para acceder, por supuesto.
Cada año, distintas publicaciones y organizaciones especializadas elaboran rankings globales que sirven de referencia para identificar las escuelas de negocios más prestigiosas y con mayor impacto en la trayectoria profesional de sus egresados.
En 2025, según las fuentes consultadas, se mantiene un liderazgo notable de las instituciones estadounidenses y europeas más consolidadas, con el ascenso de programas que han mejorado su programa internacional y el componente tecnológico.
Veamos la lista de los 10 mejores MBAs del mundo en 2025, basada en la intersección de datos obtenidos de dos referencias clave en el sector: el QS Global MBA Rankings 2025 y el Financial Times Global MBA Ranking 2025.
1. Harvard Business School (Estados Unidos)
Reconocida tradicionalmente como una de las cunas del liderazgo empresarial, Harvard se mantiene en la cima gracias a su riguroso plan académico, el método del caso, su red de antiguos alumnos (alumni) influyentes y un claustro de profesores líderes en investigación y consultoría.
2. Stanford Graduate School of Business (Estados Unidos)
Stanford GSB se destaca por su espíritu emprendedor, su estrecha relación con Silicon Valley y su capacidad para combinar innovación, tecnología y mentalidad global en la formación de nuevos líderes.
3. The Wharton School, University of Pennsylvania (Estados Unidos)
Con sólida reputación en finanzas, Wharton continúa ocupando un lugar privilegiado. Además, su oferta de especializaciones y el acceso a una de las redes más fuertes del mundo empresarial contribuyen a su posicionamiento.
4. London Business School (Reino Unido)
La LBS sigue siendo líder en Europa, destacando por su enfoque multicultural, flexibilidad en el currículo y la posibilidad de establecer conexiones con los principales centros financieros y corporativos de Londres.
5. INSEAD (Francia/Singapur/Abu Dabi)
Con campus en Europa, Asia y Oriente Medio, INSEAD es sinónimo de diversidad cultural y perspectiva verdaderamente global. Su programa de un año es intensivo, práctico y con gran énfasis en la gestión internacional.
6. MIT Sloan School of Management (Estados Unidos)
MIT Sloan brilla en innovación, emprendimiento tecnológico y analítica de negocios. Su cercanía al ecosistema del MIT potencia la formación de líderes capaces de transformar sectores con soluciones disruptivas.
7. HEC Paris (Francia)
HEC Paris mantiene su reputación como uno de los MBAs europeos más influyentes, combinando rigor académico, enfoque en liderazgo, y amplias oportunidades de networking a nivel internacional.
8. Chicago Booth School of Business, University of Chicago (Estados Unidos)
Conocida por su énfasis en el análisis, la economía y las finanzas cuantitativas, Booth prepara a sus graduados para la toma de decisiones basada en datos y el pensamiento crítico aplicado al mundo empresarial.
9. Columbia Business School (Estados Unidos)
Ubicada en Nueva York, Columbia se beneficia de su cercanía con Wall Street, la banca de inversión y el mundo corporativo. Su enfoque global y la sólida base en finanzas y estrategia la mantienen en el top 10.
10. IE Business School (España)
IE, con su sede en Madrid, continúa escalando posiciones gracias a su mirada innovadora, el impulso al emprendimiento, la alta diversidad de su alumnado y su oferta de programas flexibles, incluidos MBAs online de prestigio.
Estas clasificaciones tienen en cuenta múltiples criterios, como el salario promedio tras la graduación, la progresión profesional, el perfil internacional de los estudiantes y profesores, la diversidad de género, la relevancia del plan de estudios, la investigación del claustro y las opiniones de empleadores y graduados.
Como siempre, es recomendable que los aspirantes a cursar un MBA estudien a fondo las opciones, visiten las webs oficiales de las escuelas, asistan a ferias de posgrado o contacten con antiguos alumnos para tomar una decisión informada y acorde con sus metas profesionales.